Patricia Orellana, Interventora del Registro
Seccional Cafayate, provincia de Salta

- ¿Y llegaste a la
ciudad ya para asumir como Interventora del Registro?
-
“No, ¡faltaba mucho todavía! Al momento en que arribé la mamá de mi esposo era desde el año 1968
la Encargada del Registro del Automotor. Cuando llegué, no le veía mucho
futuro a mi carrera como abogada y escribana, imaginé que iba terminar de
docente del secundario en alguna historia o formación ética, algo así...”

-
¿Lograste acceder a ese Registro Notarial?
-
“Sí, como Titular en el año 2001, justo después de ser mama
de mi primer hijo, ¡misión cumplida! –pensé-:Escribana Titular en Cafayate. Pero
en el año 2002, me dicen que era una
pena que el Registro Automotor estuviera en manos de Interventores, y fui a
concursar a Buenos Aires en marzo del 2003. Allí conocí al Dr.
Prosperi, al Dr. Cornejo (quizás ellos ni se acuerdan de mi...) a la Dra.
Emilce Hernández, con quien rendimos los mismos días y el mismo examen, al Dr. Alejandro Germano en el mesa examinadora, al Dr. Porfirio
Carreras, entre otros”.

- ¿Cómo es el parque
automotor en Cafayate?
“Cafayate creció
exponencialmente estos últimos años, en cuanto a Vitivinicultura y Turismo,
hoteleria, medios de transporte y el parque automotor como todo creció, pero
mayormente el de motovehiculos. Son vehículos de fácil adquisición, el clima es
bueno para su uso, con sólo dos meses de lluvia al año”.
“Uno de los grandes desafíos es educar e instruir a la población
con respecto a la compra de los motovehiculos, porque fue un dolor
de cabeza tratar de conseguir que regularicen la inscripción de las motos, al
ser una ciudad con mucho turismo se incrementaron los controles policiales,
municipales, gendarmería, etc..La gente del pueblo es muy confiada, aun hay
casos de compra de autos, entrega de dinero y sin la firma de 08, el auto viejo
que era del abuelo...., y así también hay muchos más accidentes de tránsito”.
- ¿Cómo es el trabajo
diario en un Registro de una ciudad conpocos habitantes?
A nuestro Registro no
concurren más de 10 a 15 personas por día, es muy tranquilo, atendemos a todos
en el momento, los mandatarios y gestores que vienen de la capital se van
maravillados por la rapidez, tratamos de solucionar todo en la misma jornada -si
el tramite no está observado, sale o sale ese día. Aquí hay mucha gente que es
la primera vez que compran un auto y no tienen idea que se hace o como se llena
el formulario, los ayudamos en todo, todo lo que podemos. La gente a veces a mí
o a mis chicas (las empleadas del registro) nos ven en la calle, la plaza, en las escuela de nuestros hijos, o una
misa y nos para y nos dicen... una consultita… así son las cosas en un
pueblo,....

En cuanto a mi vida
personal, cuando puedo siempre me estoy
capacitando, aprendiendo tanto en mi profesión como escribana y en la actividad
registral, hasta me fui de colada a una reunión de AAERPA en el Chaco, porque
ni en Salta, ni en el Noroeste había delegación, la formamos y constituimos el
año pasado, y ahora sí de a poco nos vamos reuniendo Salta, Tucumán, Santiago,
Jujuy, siempre con la complicidad y ayuda de mi amiga Margarita Rauch del
Registro de Tartagal y del presidente de la Delegación el Dr. Carlos
Ramos. Ese va ser otro gran
desafió lograr que todos los Encargados del Noroeste nos reunamos más seguido,
así nos conocemos, nos integramos, aunamos criterios, y nos consultamos
mutuamente.
El año pasado AAERPA decidió
hacer la Asamblea en Salta y organizamos un almuerzo en Cafayate, éramos 54,
creo..., desde Usuhaia, Puerto Madryn, Misiones, Formosa, Chaco, Buenos Aires, Córdoba,
Catamarca, en fin... la pasamos genial.
“Yo me emociono cuando hablo del Registro y mi vida en Cafayate, el lugar más hermoso
y con el mejor clima del mundo, con bellísimos paisajes, con la tranquilidad
del lugar y su gente que te invita, te llama a salir a caminar al aire libre,
andar por innumerables senderos soñados, tranquilos, sin el apuro de que te
roban la bici o el celular, salís a cualquier hora (en invierno hace mucho frio
a la mañana), como no correr, trotar o rodar en este lugar...., hago MontainBike, y me gusta correr en la
montaña, trail aventura, ecoturismo, mi gran desafío personal y deportivo, ¡mi
asignatura pendiente es correr una maratón, pero ya estoy entrenando!, Ni
hablar de un Cruce de los Andes!!!, por ahora me divierto, disfruto, corro y
pedaleo en este hermoso lugar.-
Espero que no los haya
aburrido un poco esta historia, aquí no hay grandes emociones, ni piquetes, ni
cortes de calles, ni boliches, ni shopping, ni cines o teatros, como en
las grandes ciudades. Hay sí mucho sol, hermosos lugares y paisajes, buen
vino, poca gente, gente buena, así es Cafayate,
mi lugar en el mundo”
Alejandro Puga
No hay comentarios:
Publicar un comentario