![]() |
Dr. Marcelo Gallo Sara |
Tal como comentábamos en nuestra anterior entrega, el mercado de los automotores 0km parece que va cerrar el año en alrededor de 600.000 unidades patentadas (y quizás algo por encima de ese número) lo cual en términos ajedrecísticos puede parangonarse a cantar “tablas” por acuerdo de los jugadores.

Las políticas públicas tendientes a desacoplar
el mercado interno del externo han dado el resultado previsto, básicamente
mantener viva la actividad y así conservar los puestos de trabajo, en cada uno
de los eslabones que integran hoy el mercado automotor argentino. Quedará para una próxima gestión de
gobierno, arbitrar las herramientas necesarias para consolidar la incipiente recuperación,
y volver al camino del crecimiento.
“Siguiendo la tendencia de los últimos meses, mostró un crecimiento en octubre del 7,9%
en la comparación interanual", informó ACARA, refiriéndose a los
números de patentamientos en octubre de 2015, en la comparación con igual mes
de 2014. Si bien la comparación interanual muestra una mejora, no ocurre lo
mismo si comparamos el mes de octubre (2800 unidades patentadas por día) con
septiembre de este año (3017 unidades patentadas por día) verificándose una
baja ya normal a esta altura del año, por motivos del efecto “modelo-año”.

Como el mes anterior, la retracción
más pronunciada se observó en el segmento
de los automóviles, con 11,3%, dado que en la franja de los vehículos
comerciales, como pick up, camionetas y también en pesados, como camiones y buses
el año se encamina a cerrar con contracciones moderadas, inferiores de 2%
respecto de similar período del año anterior.
Pasando a los usados, los altos
precios y la demora en la entrega de los 0km hace que las ventas de los usados
semi nuevos se mantengan a muy buen ritmo, con lo cual se encamina a ser un año
récord en ventas para este tipo de vehículos.
En nuestra próxima
entrega ya tendremos con seguridad un panorama completo del total de
patentamientos y ventas anuales, y veremos si el advenimiento de un nuevo gobierno elegido por el voto popular —sana
costumbre desde hace más de 30 años—
va redundar en una mejora para la actividad, la cual no obstante la
retracción acontecida los últimos dos años, ha sido y es un importante pilar
para la economía del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario