La génesis del Registro Automotor
![]() |
Dr. Horacio Cañavate |
"Es sabido que, en cualquier actividad, no es posible delinear, proyectar y desarrollar un promisorio futuro sin partir de un consolidado presente ni dejar de mirar al pasado con sus enseñanzas, historias y nostalgias. La actividad registral no se encuentra exenta a ello y es precisamente de esos tiempos pasados a los que hoy, habiendo transcurrido 50 años, quiero referirme pareciendo tan remotos pero a la vez tan vividos en la memoria y sentimiento de quienes fuimos actores de la epopeya.
Todo comenzó a fines del otoño de 1964, cuando un demorado decreto de 1958, el famoso Decreto N° 6582, por decisión de presidente Arturo Illia, siendo Ministro de Educación y Justicia Carlos
No es pretensión de esta nota explicar la revolución jurídica que generó la aparición del efecto constitutivo de dominio a raíz de la registración de los automotores, sino relatar algunas pinceladas, anécdotas y experiencias surgidas de la génesis de la pequeña repartición convertida en el gigante que es hoy.
La Dirección Nacional, a cargo de Ernesto Raúl Viglino, contaba con tres Departamentos: El Central, cuyo jefe se apellidaba Sivori, célebre por su clavel en la solapa, el Departamento Interior a cargo del inefable y querido Marcelino Alegre y el Departamento Capital, a cargo de Teófilo Meana.
Seguí leyendo la Nota Completa! Bajo este Link
Seguí leyendo la Nota Completa! Bajo este Link
No hay comentarios:
Publicar un comentario